Símbolos institucionales

El escudo.

 

El escudo está enmarcado en la periferia por los colores de la bandera: el azul en la parte superior, izquierda y derecha y el color verde contenido en las ramas de laurel, significando estas la gloria y alabanza al éxito académico.

Existen tres franjas blancas: la primera en la parte superior con el nombre: Instituto Metropolitano.  La segunda en la parte inferior con el lema del colegio: Esfuerzo y Proyección, y con los colores de la bandera.  La tercera debajo de la anterior, uniendo las ramas de laurel, con el nombre de:  Popayán.  Ciudad de gran estirpe cultural y educativa de nuestro país donde florece el Instituto Metropolitano.

Componen el escudo algunas figuras simbólicas muy importantes.  Estas se ubican en las tres partes en que se ha dividido el semicírculo: en el centro de la parte superior un círculo cósmico donde se incluye a su vez, un luna y un sol, que representa las jornadas en las que labora el Instituto.  Además con la connotación de sabiduría: arte y ciencias que se imparte.  El color blanco del círculo, el legado de paz que se vive y se promueve y el color rojo de la luna y el sol.  El esfuerzo por el trabajo laboral y académico que realiza diariamente, el sacrificio personal para salir adelante.  Al pie de este círculo un libro abierto, simbolizando conocimientos del universo.  Y en las dos partes inferiores:  un brazo empuñado representando el esfuerzo y una llama como proyección; la luz que orienta el avance que ilumina la esperanza.

La bandera

 

La bandera es forma rectangular cruzada por dos franjas de igual medida en colores azul y verde.
El azul: color cósmico representa valores cifrados en la abundancia mental y espiritual, adquirida por la experiencia y la preparación de los estudiantes.
El verde: color terrestre, representa la esperanza de progreso de los alumnos, el espíritu ecológico y la proyección a la comunidad de nuestra institución.
Integra la bandera un logotipo simbólico:  un círculo universal, donde se incluye en la mitad izquierda la luna y en la mitad derecha el sol, que representa las jornadas en que labora el Instituto.  Además con la connotación de sabiduría:  arte y ciencia que imparte.  El blanco del círculo:  el legado de paz que se vive y se promueve y el rojo de la luna y el sol, el esfuerzo por el trabajo laboral y académico que se realiza diariamente; el sacrificio personal para salir adelante.

El himno

 

Coro

Salve causa del barrio mi gente
noble gesta y sublime labor
Instituto Metropolitano
vuestro nombre proclama mi voz

III

Educar para la vida enseñas
con maestros de ciencia y virtud
la labor del obrero respetas y en
las noches irradias tu luz

 

IV

Al maestro, al líder y amigo
que a la postre su sueño alcanzó
Dios recoja en su manto glorioso
esta obra que el pueblo ganó.

 

  Letra: Jesús Bredio Luna G.
        Música: Jairo Pinchao Villareal

I

Al calor de la lucha consciente
con esfuerzo, trabajo y amor
al final hoy tu pueblo te siente
como fruto de gloria y honor.

 

II

A ganar con trabajo un espacio
nos orienta tu noble ideal
sin barreras al joven o adulto
que a tu causa quiera ser leal.